Actividad 21 Proteccionismo, Barreras Arancelarias y No Arancelarias

Actividad 20

A17 | Política Económica y Comercio Internacional

jueves, 17 de septiembre de 2009

A8 Y A9: Mercados, Estrategias y Regimenes Comerciales

Las Nuevas Economias Emergentes

Un país de economía emergente es aquel que, siendo una economía subdesarrollada, por razones de tipo económico plantea en la comunidad internacional un ascenso en función de su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior, colocándose como competidor de otras economías más prósperas y estables por los bajos precios de sus productos.

Las principales economías emeregentes son: China, Rusia, India, Brasil y México. Es importante señalar que en el año de 2001, no se incluyó a México entra las principales economías; sin embargo, en este año se considera que en los próximos 35 años tendrá una gran importancia en su crecimiento y desempeño. Una política que será fundamental y que se está llevando acabo para lograr esto es el financiamiento y apoyo a las microempresas, y para lograr lo anterior es condición necesaria un sistema financiero fuerte, ya que es como la columna vertebral del funcionamiento de la economía.

Las economías emergentes tienen ciertas características que serán claves en el desarrollo económico, político y social de estos países.

Ø Sus producciones están dadas en el sector primario y secundario
Ø Las tecnologías empiezan a ser de un desarrollo de vanguardia
Ø Las tasas de desocupación empiezan a bajar
Ø Las altas tasas de pobreza tiende a bajar (cultural, salud, alimentación y de habitad)
Ø Pronósticos de altas tasas de PBI
Ø Baja presión de los fenómenos de inflación
Ø Tendencia negativa del déficit de la balanza de pagos
Ø Alta integración en mercados: regionales y mundiales
Ø Alta productividad de sus producciones terminales de los sectores productivos
Ø Alta productividad de sus producciones terminales de los sectores productivos
Ø Estabilidad de la administración de los gobiernos
Ø Una mejora en el Estado de Derecho y procuración de justicia
Ø Un sistema político estable
Ø Una mayor fortaleza en las instituciones económicas y políticas


Retos y Oportunidades de los mercados en las Economias Emergentes



Estrategías para los mercados de las economías emergentes
Para mejorar su competitividad, México deberá fortalecer áreas estratégicas como la atracción y retención de talento, así como sus capacidades de investigación y desarrollo (ID), ya que, en la actualidad, China, India y el sureste de Asia son los principales destinos que los inversionistas consideran al momento de planear operaciones para los próximos cinco años.
El estudio “Innovación en mercados emergentes”,se basa en 446 entrevistas a ejecutivos de compañías con operaciones en 31 países alrededor del mundo, las empresas manufactureras mexicanas requieren implementar
estrategias innovadoras que les permitan lograr un crecimiento rentable y sostenible en los mercados emergentes, sobre todo en los que se han convertido en el principal motor de la economía mundial y en el mayor atractivo para las inversiones extranjeras.
Las empresas en Brasil, China, India y Sudáfrica tienden más que las economías desarrolladas a ver la gestión del riesgo como un medio para incrementar su ventaja competitiva (81 por ciento frente a un 44 por ciento) y para promover la innovación y la creatividad (73 por ciento comparado con un 43 por ciento). Además, son más propensas a invertir de forma significativa en estrategias de gestión del riesgo y sistemas que sus homólogas en Estados Unidos y Europa (54 por ciento frente a 36 por ciento).

Regímenes comerciales de estos mercados alternos


Ø Los regimenes cambiarios (tipos de cambio)
Ø Las Política Fiscal.
Ø La Política Exterior del País.
Ø Contribuir al desarrollo de e impulso del PIB
Ø Inversión Extranjera Directa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario