
La contribucion de los migrantes al desarollo: Comercio, inversión y vinculos en terminos de desarollo.
La migración es esencial para muchos países, por lo que ni los derechos de los migrantes ni las
adversidades que los afectan pueden ser tratados como asuntos marginales. Si bien se suele subrayar la vulnerabilidad de las mujeres y los niños, que los convierte en víctimas fáciles del abuso, la explotación o la violación de sus derechos humanos y libertades fundamentales, también tiene que haber un reconocimiento de los aspectos positivos del fenómeno de la migración.
También es importante valorar las vinculaciones entre la migración y el desarrollo, lo que supone
reconocer las contribuciones de los migrantes, tanto a su propio país como a la sociedad que los acoge,cuando logran integrarse en ella. Con respecto al potencial de aporte al país de origen, estas se manifiestan en su colaboración en proyectos de desarrollo, tanto a través de las remesas y el retorno.
Obtener beneficios del comercio internacional para el desarrollo
EL comercio internacional permite una mayor movilidad de los factores de producción entre países, dejando como consecuencia algunos beneficios:
- Cada país se especializa en aquellos productos donde tienen una mayor eficiencia lo cual le permite utilizar mejor sus recursos productivos y elevar el nivel de vida de sus trabajadores.
- Los precios tienden a ser más estables.
- Hace posible que un país importe aquellos bienes cuya producción interna no es suficiente y no sean producidos.
- Hace posible la oferta de productos que exceden el consumo a otros países, en otros mercados. ( Exportaciones)
- Equilibrio entre la escasez y el exceso.
- Los movimientos de entrada y salida de mercancías dan paso a la balanza en el mercado internacional.
- Por medio de la balanza de pago se informa que tipos de transacciones internacionales han llevado a cabo los residentes de una nación en un período dado.
Comercio Internacional y Medio Ambiente
Me parece muy interesatne ver la dinamica del medio ambiente en el comercio internacional es asi que los países en desarrollo deben de ser más estratégicos y pro-activos en el proceso de adaptarse a los requisitos ambientales y sanitarios de sus mercados de exportación. Esto los lleva a poder ser mas minucioso y asi como trabajar con procesos de definición de normas y estándares y certificaciones de calidad, tanto en el contexto de regulaciones gubernamentales como en los estándares del sector privado que afectan a cadena de producción, asi tambien como a novel internacional. Esta vinvulacion comercio internacional y medio ambiente es medular ya que es necesario poder aprovechar las ventajas que se derivan de los crecientes requisitos ambientales y sanitarios, asi como conocer uso eficiente de los recursos y seguridad en condiciones de trabajo, asi como el acceso a los mercados en expansión para los productos orgánicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario